
Tienes dudas sobre como intervenir en una situación conflictiva con tu hijo o hija?
Ves a tu hija o hijo irascible, tenso, triste, contracturado, aislado, temeroso... y no sabes que le sucede y como ayudar-le?
Necesitas mejorar la comunicación con tu hija o hijo?
Podemos revisar contigo lo que puede estar afectando negativamente tu hijo o hija y como fortalecer el vínculo que os une.
Por un lado, miramos las soluciones que necesitas a las situaciones cotidianas actuales y, por otro lado, miramos el origen de estas señales que manifiestan que algo no va bien.
En la práctica pedagógica de cualquier profesional hay que hacer frente a situaciones nuevas, a veces difíciles o conflictivas, tanto con una criatura determinada como con el grupo.
A menudo las herramientas que tenemos no son suficientes y necesitamos ampliar nuestra mirada y desarrollar más nuestra percepción de las verdaderas necesidades de las criaturas, i el grupo, más allá de formas "correctas" de intervención.
También podemos revisar la metodología, las actividades, los espacios y materiales, el funcionamiento del equipo, la comunicación con madres y padres, etc.
Cada día son más las familias y profesionales que os planteáis crear escuelas o espacios de educación viva para niños o adolescentes.
A menudo tenemos claro el que no volamos, pero no es tan fácil concretar el que volamos.
Por otro lado, un espacio educativo implica atender aspectos muy diferentes, como por ejemplo la gestión, la organización interna, la adecuación de espacios y materiales, la dinámica de actividades y la metodología, la observación y acompañamiento de procesos de aprendizaje, la comunicación interna y externa, la participación y apoyo a madres y padres en su función, la observación individual y colectiva y su registro, la relación con la administración educativa, etc.
Acompañamiento El Roure
Las situaciones cotidianas con niñas, niños y adolescentes a veces no son fáciles; pueden tener comportamientos y actitudes poco saludables consigo mismos o con los otros. Esto nos genera inquietud e interrogantes.
A menudo las herramientas que tenemos no son suficientes y necesitamos apoyo y una mirada externa con la cual entrar en diálogo.
Os proponemos buscar soluciones en las situaciones concretas del momento y también explorar el origen de sus tensiones.
Os invitamos a revisar las formas de relación y nuestras dificultades para encontrar un lugar de sana autoridad basado en el vínculo y la presencia.
Queremos aportar nuestra experiencia de acompañar a madres, padres y profesionales desde 2001, a través de una relación cercana.
En las sesiones desgranaremos situaciones concretas que esté viviendo de manera que nos acerquemos a percibir el estado interno y las necesidades de los niños, niñas y adolescentes.
Os invitaremos a observar con detalle, a interpretar lenguajes verbales y no verbales, a reflexionar… y también a conocer y atender sus propias necesidades.

El propósito es que podáis ver nuevas perspectivas, comprensiones y soluciones a las dificultades y conflictos que surgen.
Como profesionales (educadoras, escuelas o institutos, colectivos educativos, etc.) nos acercaremos tanto desde una vertiente más conceptual y teórica como desde un acompañamiento cercano a lo cotidiano, para implementar cambios significativos en la práctica educativa.
Podemos realizarlo en sesiones individuales o grupales y en formato virtual o presencial, tanto en castellano como en catalán.
En todas las opciones podemos hacer un vídeo encuentro previo gratuito en el que podremos darle más información y responder a sus dudas.
Dirigido a: madres, padres y profesionales de la educación.
Acompañamiento: Begoña González.
Madre, maestra, cofundadora de La Caseta (1996) y la escuela viva El Roure (2001). Orientadora y formadora en educación viva.
Metodología: Sesiones virtuales de una hora. Revisión de situaciones concretas y reflexión.
Más información: 645 611 824 - formacions@elroure.org
Si estáis interesados, podemos hablar en el 645 611 824.
Testimonios
Al principio de curso, ante tanta incertidumbre, saber que Roure ofrecía apoyo a las familias que obtábamos por una educación no convencional en casa, fue para nosotros una gran alegría. Lo recibimos como el soporte que necesitábamos.
Ahora ya, a finales del curso, puedo verificar que, en efecto, el apoyo de Begoña, su mirada, guía y experiencia ha sido un puntal indispensable para mí. Ha sido un poner orden, un sentirme acompañada, un poder compartir tantos dudas que se ponen por el camino.
A pesar de la distancia geográfica nos hemos oído bien "arropados".
Sólo puedo estar agracida por la escucha y ayuda recibidas.
¡Muchas gracias a todo el equipo!!
María
Me ha sorprendido lo que puede salir de mí misma, hasta el punto de encontrar las respuestas en mí.
Pep
Una luz que alumbra el entendimiento de la propia experiencia de educar y acompañar, desde
un sitio nuevo.
María
¡Para nosotros ha sido un viaje muy gratificante, estamos muy agradecidos de haber podido recibir su apoyo! Hemos profundizado en el conocimiento de nuestros hijos y nosotros mismos, y de las relaciones que establecemos. Nos hemos sentido escuchados y aliviados con sus palabras, hemos adquirido nuevas miradas y nuevas herramientas para hacer el día a día más enriquecedor y menos caótico.
Los materiales nos los guardamos para utilizarlos cuando tengamos más energía. Lo que nos ha resultado más provechoso han sido las charlas con Begoña. La periodicidad de los encuentros nos parece idónea. ¡Valoramos mucho la posibilidad de poder hablar de temas tan diversos relacionados con la educación de nuestros hijos!
¡Muchas gracias!!
Marta y Genís